Quantcast
Channel: Right Side Coffee Roasters
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

POST 006 CUPPING & BOKASSO

$
0
0

post 4

La semana pasada realizamos una cata en Caravelle donde pudimos probar algunos de los nuevos cafés que tenemos disponibles ya que están más frescos que una lechuga. Agradecer a todos los participantes su presencia así como sus interesantes comentarios, el sumatorio de los sabores que describistéis es acojonantemente similar a las notas de cata vinculando miel a un proceso Pulped Natural, destacando los parecidos que puede tener un café de El Salvador con los excelentes cafés de Brasil o tachando o adorando el sabor peculiar de un café con proceso Natural. Por nuestra parte, transmitir nuestra felicidad porque todos vosotros comentasteis lo primero que os pasó por la cabeza sin tapujos. Completamente un ejercicio tremendo y enriquecedor. Salieron cosas muy graciosas como aroma a caldo de pollo o la imagen de una tela de araña vinculado al proceso lavado en general. La creatividad, valentía e imaginación de los participantes lo fue todo para que el evento fuese un éxito rotundo, como exitoso salió uno de los 6 cafés en cuanto a comentarios, piropos y sorpresas. Se trata de Bokasso, un café tremendo del cual vamos a situar en el mapa bajo estas líneas.

Se trata de un café delicado y muy especial con aromas a jazmín y frutas cítricas dulces y maduras. Extremadamente dulce, rico en complejidad. Tiene un rango diverso de sabores los cuales destacamos las cerezas maduras y frutas amarillas, el té nefro y frutos rojos del bosque. Denso y delicado con buena intensidad. La palabra que mejor lo define es: Jugoso.

Etiopía es conocido como el lugar de nacimiento del café. Hay más de 1.1 millones de pequeños productores que representan el 95% de la producción, dejando de lado las grandes parcelas de tierra y funcionando por pequeñas producciones familiares. Las variedades se denominan colectivamente como “Ethipian Heirloom o Tracionales Etíopes”, las cuales son combinaciones de híbridos, mayormente "Typica" nativas locales y nuevas variedades basadas en mejoras de antiguas cepas. Las dos principales zonas cafeteras se sitúan en el oeste y este del país, siendo muchos de los cafés orgánicos por defecto.

Sidamo es una región conocida por su limpio, floral y cítrico café lavado. Una altísima calidad de café secado al sol con sabores únicos y genuinos a frutas rojas del bosque. La zona de Sidama cubre una gran zona con muy diferentes condiciones de cultivo. Puedes encontrar zonas altas de café salvaje en lugares remotos, así como contraste de producción densa como Aleto, Wondo, Darra y Dale.

ethipia, sidamo
Actualmente hay alrededor de 50 cooperativas en Sidama con un total de 90.000 miembros que todos ellos suman la producción de la zona con cantidades pequeñas. Principalmente, hay pequeñas parcelas familiares donde se utilizan cepas de plantas jóvenes y también algunas antiguas donde se evoluciona la variedad "Sidamo", todas ellas provienen del mismo bosque donde la planta del café nace de forma natural. Es muy común encontrar cafés naturales en esta zona aunque la mayor parte del café sea lavado. También lo es, la utilización de abono orgánico aunque no lo son las podas. Todas las cooperativas de Etiopía pertenecen a una unión y en este caso, es la Unión de Sidamo quien se encarga de vender y exportar el café. También se ocupan de los beneficios secos y la clasificación de los grados previos a la exportación.
 
Bokasso forma parte de un proyecto cuyo objetivo reside en mejorar la técnica de separación por lotes utilizando fichas de trazabilidad para hacer seguimiento de los cafés desde los días de cosecha hasta que llega al almacén antes de ser embarcado. Este proyecto se sitúa en la región de Dalle, Sidama a más de 2.000 msnm. Formado por más de 1.650 pequeños productores que cosecha tras cosecha mejoran la variedad enfocando su atención en calidad y productividad. Se trata de un grano de una criba muy pequeña (14+) y muy denso debido a la altura en que se cultiva. Las cerezas son clasificadas a mano por poco madura y sobre madura por loa agricultores antes de llegar a producción donde un despulpador elimina la piel y la pulpa. Después pasa 24-36 horas bajo agua, fermentando. Este tiempo variará de las condiciones climatológicas. Finalmente se clasifica por densidad utilizando unos canales de lavado en dos grados y se introduce en tanques de agua limpia durante 12-24 horas. El secado se hará durante 10-15 días en camas africanas.

Realmente deseamos que disfrutéis de este café tanto como nosotros lo hemos hecho encontrándolo, tostándolo y como los productores lo han hecho con el trabajo más importante de toda la cadena del cual sólo hemos comentado 4 pincelazos de su labor.

Salud,

RIGHT SIDE COFFEE TEAM


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17